Weidman gasta su última bala

El pasado viernes tenía lugar UFC on ESPN 6, desde el TD Garden de Boston. Un evento en el que la pelea estelar iba a ser uno de los combates que más esperaba de los últimos meses, el debut de Chris Weidman en la división medio pesada ante el contender Dominick Reyes. El ex campeón de peso medio había decidido probar a subir a las 205 lbs tras sufrir cuatro KOs en sus últimas cinco peleas en la división de peso medio. ¿Que podía salir mal? Visto el caso similar del hombre que le arrebató el cinturón en UFC 194, Luke Rockhold; que tras sufrir dos KOs en sus últimas 3 peleas en las 185 lbs decidió subir de peso y acabó siendo noqueado por Jan Blachowicz, muchos temíamos el mismo desenlace en esta pelea. Además Weidman iba a enfrentar a un peleador invicto, que sumaba 5 triunfos consecutivos en UFC (el último de ellos bastante polémico) y que había finalizado a 3 de sus rivales en UFC. Para Weidman era su gran última oportunidad, y para Reyes la posibilidad de cimentar su carrera con un triunfo sobre un ex campeón.

Las 205 lbs no son tontería

Chris Weidman (14-5) tenía ante si la oportunidad de resurgir de sus cenizas en una nueva división, en la que podía iniciar un nuevo camino hacia el título. Para ello su primer obstáculo era el joven y ambicioso Dominick Reyes (12-0), que buscaba un gran triunfo para convertirse en el principal contendiente a retar al campeón Jon Jones. La estrategia de «All American» fue clara, derribar a Reyes desde el inicio. Pero no le dio sus frutos, ya que Reyes pudo ponerse de tiempo nada más caer a la lona. Reyes logró soltarse, y a retroceder. Entonces Weidman avanzó hacia su rival, el cual lanzó un directo de izquierdas que mandó al ex campeón a la lona. Reyes no dudó y comenzó a lanzar varios hammer fists que provocaron que el árbitro detuviera el combate tras minuto y 43 segundos.

BlackWeeklyHummingbird-size_restricted

El debut de Weidman en la división medio pesada resultaba un fracaso, y Dominick Reyes se erigía como el principal contender de la división. El gran vencedor de la noche no hesitó en llamar al campeón Jon Jones a un combate, el cual es bastante probable que se de. Todo depende de las actuaciones que realicen en los próximos meses Jan Blachowicz (que enfrentará a Jacaré Souza el 16 de noviembre en UFC on ESPN+ 22) y Corey Anderson (que enfrentará a Johnny Walker el 2 de noviembre en UFC 244).

En cuanto a Weidman, ha anunciado que no tiene idea de retirarse y quiere continuar en busca de volver a vencer un cinturón. ¿Quién podría ser un buen oponente para su regreso al octágono?

Atrás quedó el piquete de ojo

Después del desgraciado piquete de ojo que tuvo lugar hace un mes en el Main Event de UFC on ESPN+ 17, había nacido una nueva rivalidad en la UFC entre Yair Rodriguez (13-2, 1 NC) y Jeremy Stephens (28-17, 1 NC). Fue el mexicano quién realizó el piquete, pero lo que más molestó a «Lil Heathen» fue que le acusaran de fingirlo, por lo que apunto el nombre de Yair en su lista de enemigos. Por suerte, tras el desgraciado acontecimiento la pelea volvió a ser fechada rápidamente, y así llegamos al co-main event de UFC on ESPN 6.

Yair comenzaba el combate muy agresivo, corriendo para golpear a su enemigo con una patada voladora que conectó en su rostro. Tras esto, el combate se vuelve un duelo en el que ambos tratan de imponer su golpeo, aunque el clinch también es importante. Destacan los body kicks del mexicano. Hasta el final del asalto, en el que Rodriguez logra un knockdown sobre Stephens. El primer asalto era para el mexicano. En el segundo Rodriguez iba a conectar una patada al cuerpo de «Lil Heathen» que iba a provocar que los siguientes minutos se disputaran en la lona. El mexicano lanzó una gran cantidad de golpes en busca de finalizar el combate, pero Stephens logró sobrevivir buscando constantemente agarrar las piernas de su adversario. Finalmente Stephens logra ponerse de pie y acaba logrando derribar a Yair, cambiando el panorama del asalto. Aunque lo hizo tarde, de modo que Yair se imponía 20-18 en las tarjetas.

ufc-boston-yair-rodriguez-vence_0_10_958_596

En el último parcial, Stephens logró derribar a «Pantera» son un derribo a dos piernas y se pasó todo el asalto asestando golpes de ground & pound. Sonó la campana y la decisión estaba en manos de los jueces. Tras tres votaciones de 29-28, Yair Rodriguez era el vencedor de la noche.

Lo de Hardy ya no tiene nombre

El maldito inhalador ha sido el protagonista del fin de semana. En su cuarto combate en UFC, Greg Hardy (5-1, 1 NC) realizó su mejor desempeño hasta la fecha, o al menos fue en el que más demostró que esta evolucionando. Enfrentó al australiano Ben Sosoli (7-2, 2 NC), el cual recibió la oportunidad tras que el primer oponente de Hardy, Janjis Danho, no pudiera pelear en UFC on ESPN+ 20. Sosoli no era un gran rival, pero demostró un buen aguante. Hardy se impuso en los dos primeros asaltos en los que conectó sus golpes y logró esquivar gran parte de los previsibles ataques de Sosoli. Justamente entre el segundo y el tercer round tuvo lugar el incidente que hizo que el combate terminase en No Contest. El equipo de Hardy le otorgaba un inhalador (Hardy es asmático) de cara al tercer asalto. Todos creyeron no estar haciendo ningún mal, debido a que el hombre de la Comisión Atlética del Estado de Massachusetts les autorizó a usarlo (al menos eso han declarado Hardy y su equipo). En este caso y al igual que opina el gran John McCarthy, es comprensible el error de Hardy y su equipo (al final les habían dado luz verde), pero no el del miembro de la comisión que debía estar constantemente asesorando al peso pesado.

greg hardy inhalador

Volviendo al combate, el tercer round estuvo más igualado, pero ninguno pudo finalizar y los jueces iban a decidir al vencedor. Greg Hardy se imponía por primera vez en su carrera por los puntos (29-28, 29-28 y 29-28). Una vez finalizó la velada la Comisión declaró que debido al uso del inhalador el combate debía finalizar en No Contest.

Una nueva oportunidad para Hardy

Ahora una nueva oportunidad ha aparecido en el futuro de Hardy. Su compañero de equipo Junior dos Santos se ha visto obligado a no pelear con Alexander Volkov debido a una infección en la pierna. Ante este infortunio, Greg Hardy ha decidido coger la pelea con dos semanas de antelación y salvar el evento principal. Aunque esto no es del todo cierto, ya que se ha decidido que Hardy v Volkov sea el evento co-estelar, y la que antes estaba en esa posición, la pelea entre Zabit Magomedsharipov y Calvin Kattar sea la que ocupe el lugar de evento estelar. Sin embargo este combate será a 3 asaltos.

¿Habrá sido este el último combate de Joe Lauzon?

A pesar de que nunca haya disputado un combate por el título, Joe Lauzon (28-15) ha sido por mucho años uno de los estandartes de la división ligera. Un caso similar de Jim Miller. Por proporcionar algunos datos de la grandeza de Lauzon, es el 6º peleador con más finalizaciones en la historia de UFC, 12, habiendo logrado 11 de ellas en el peso ligero; de sus 28 triunfos, 26 han sido por finalización (9 KO, 17 Sumisiones); y ha vencido a nombres notables como el ex campeón ligero Jens Pulver, el ex campeón de WEC Mike Brown, Jeremy Stephens, Michael Chiesa o Diego Sanchez. Por último decir que fue semifinalista de la 5ª edición de TUF, en la que Manny Gamburyan le venció, y en la que Nate Diaz fue el vencedor.

MMA: UFC Fight Night-Boston-Lauzon vs Pearce

Tras todo este resumen de Joe Lauzon, vamos al grano, al combate que le enfrentaba contra Jonathan Pearce (9-4). Desde que inició el duelo, Lauzon impuso su golpeo al de Pearce, que personalmente me pareció de lo peorcito que he visto últimamente en la UFC, tal vez fuera por los nervios de su debut en la compañía. En ningún momento fue rival para el veterano, que fue conectando duros golpes hasta que uno de ellos mandó a Pearce a la lona. Lauzon cogió la montada a su rival, pero es que además logró inmovilizarle el brazo derecho de forma que era imposible que Pearce se defendiese de los golpes que le estaba asestando en el ground & pound. De este modo el referí tuvo que detener la pelea y delcarar vencedor del combate a Lauzon por TKO.

BlushingTerribleHen-size_restricted

Barber tiene madera de estrella

Que buena pinta tiene Maycee Barber (8-0). Este fin de semana el nivel de exigencia del joven prospecto subía un peldaño. Enfrentaba a Gillian Robertson (7-4), con un récord de 4-1 en la división  y 4 finalizaciones (3 sumisiones y 1 TKO). Sin embargo Barber hizo que pareciera una tarea muy sencilla vencer a la canadiense. Supo defenderse de los intentos de derribo muy bien y después comenzó a golpear con ambos puños a Robertson. Eran fuertes golpes, divididos en dos andanadas diferentes, de manera que a la segunda el árbitro se vio obligado a detener la pelea. Tras su triunfo Maycee Braber llamó a Paige van Zant a un enfrentamiento (el último en el contrato de PVZ), aunque en mi opinión podría buscar enfrentar a alguien mejor rankeada.

Stewart y Rosa impresionan

Darren Stewart (11-4) se impuso a Deron Winn (6-1) por decisión dividida (29-28, 28-29 y 29-28) en el combate que abría la cartelera principal. Deron Winn, que me encantó en su debut ante Eric Spicely, en esta ocasión me defraudo bastante. Su único plan fue derribar a Stewart (y lo logró hasta en 6 ocasiones), lo cual le hizo muy previsible y en los momentos de stiking se vio muy, pero que muy inferior. En cuanto al británico, se le esta viendo lucir bastante mejor en sus últimos enfrentamientos, y ya suma 4 victorias en sus últimos 5 combates (1 derrota ante el prospecto Edmen Shahbazyan).

MMA: UFC Fight Night-Boston-Winn vs Stewart

Charles Rosa (12-3) regresó al octágono tras 2 años y medio sin pelear, y lo hizo de la mejor forma, ganando. Su oponente era Manny Bermudez (14-2), uno de los grandes especialistas en grappling de la división. Sin embargo esta vez fue Charles Rosa quién logró el triunfo por sumisión. Mientras Bermudez le tenía con la espalda contra la lona y le iba golpeando muy duramente con puños, Rosa insistía constantemente en busca de lograr un armbar. Cuando peor pintaba la cosa para el peleador local, fue cuando consiguió encajar la llave y alzarse con el triunfo. Esta supone la segunda derrota consecutiva del prometedor Manny Bermudez, que comenzó su andadura UFC con 3 triunfos.

MMA: UFC Fight Night-Boston-Rosa vs Bermudez

Resultados:

UFC on ESPN 6: Reyes vs Weidman: Boston

  • Dominick Reyes vence a Chris Weidman vía TKO (Puños) Round 1 (1:43) (Performance of the Night)
  • Yair Rodriguez vence a Jeremy Stephens vía Decisión Unánime (29-28, 29-28 y 29-28) (Fight of the Night)
  • Greg Hardy y Ben Sosoli finalizan en No Contest (Hardy usó un Inhalador) Round 3 (5:00)
  • Joe Lauzon vence a Jonathan Pearce vía TKO (Puños) Round 1 (1:33)
  • Maycee Barber vence a Gillian Robertson vía TKO (Puños) Round 1 (3:04)
  • Darren Stewart vence a Deronn Winn vía Decisión Dividida (29-28, 28-29 y 29-28)
  • Charles Rosa vence a Manny Bermudez vía Sumisión (Armbar) Round 1 (2:46) (Performance of the Night)
  • Molly McCann vence a Diana Belbita vía Decisión Unánime (30-26, 30-26 y 30-26)
  • Sean Woodson vence a Kyle Bochniak vía Decisión Unánime (30-26, 30-27 y 30-27)
  • Randy Costa vence a Boston Salmon vía TKO (Puños) Round 1 (2:15)
  • Sean Brady vence a Court McGee vía Decisión Unánime (29-28, 30-27 y 30-27)
  • Brendan Allen vence a Kevin Holland vía Sumisión (Mataleón) Round 2 (3:38)
  • Tanner Boser vence a Daniel Spitz vía Decisión Unánime (30-27, 30-27 y 30-27)

 

Deja un comentario