El gran error del UFC

horiguchi-696x488
Horiguchi posando con la camiseta de su nueva empresa, Rizin FF

Con la reciente salida del peso mosca Kyoji Horiguchi (18-2) rumbo a la empresa japonesa Rizin FF, la UFC se despide nuevamente de un gran peleador. El japonés, que solo había perdido un combate desde su llegada y además ante el campeón y mejor peleador libra por libra de la empresa, Demetrious Johnson, decidió no renovar su contrato con la UFC para volver a su país de origen. Esto demuestra que los nuevos dueños del gigante de las MMA, el grupo WME-IMG, no esta haciendo las cosas bien.Pero Horiguchi no es el único peleador que ya no continuará en la empresa.

En las últimas semanas, muchos peleadores (alguno importantes) han sido anunciados como bajas. Entre ellos destacan nombres como Takeya Mizugaki, Erik «Goyito» Pérez, Rick Story, Lorenz Larkin o Nikita Krylov. También fue despedido Brock Lesnar, del que no se espera que vuelva a pelear en el octágono, tras anunciar su retiro de las MMA. Además, su caso al haber dado positivo por dopaje tiene sentido, no así el de la mayoría de los peleadores que he citado anteriormente.

Sin duda la categoría que más se va a resentir tras estos despidos será el peso medio pesado. Misha Cirkunov (13-2) y Nikita Krylov (21-5) eran dos de las grandes esperanzas en una división que como ya he comentado en alguna que otra ocasión, ha pasado de ser la mejor a una de las peores. Esto se debe a la escasez de nuevo talento, y precisamente Krylov y Cirkunov era lo que aportaban, sangre nueva. Ambos peleadores se enfrentaron en diciembre en el UFC 206, en un combate que venció Cirkunov por sumisión y que le colocaba en una racha de 8 victorias (las últimas 4 en la UFC). En cuanto al ucraniano, antes de caer ante Cirkunov sumaba 5 victorias seguidas, habiendo finalizado todos sus combates (2 KOs y 3 sumisiones). Además también se espera que Ryan «Darth» Bader firme con Bellator, ya que la UFC no tiene pensado cumplir su exigencia para renovar, darle la oportunidad de pelear por el título.

Las ausencias de Lorenz Larkin (18-5) y Rick Story (19-9) tampoco se entienden, y quitan algo de pólvora a la que seguramente sea la división más dura de todo el roster de la UFC, el peso wélter.Larkin es un peleador capaz de vencer a cualquiera, y así lo demuestran sus victorias sobre Robbie Lawler (#2 en el ranking), Neil Magny (#5) o Jorge Masvidal (#6). Con 4 victorias en sus últimos 5 enfrentamientos, se trata de un peleador que estaba escalando posiciones en el ranking de la división constantemente y al que se le echará en falta. En cuanto a Story, es un peleador que siempre da la talla y solo ha perdido en los últimos años contra los mejores (exceptuando a Myke Pyle). Donald Cerrone, Myke Pyle, Kelvin Gastelum y Demian Maia han sido los únicos en ganarle en los útlimos 4 años. Además Maia fue el primero en vencerle por sometimiento y Cerrone por KO. Antes de caer ante «Cowboy», llevaba 3 victorias seguidas, la más importante, una decisión dividida ante un compañero de gimnasio de Connor McGregor, el especialista en jiu-jitsu Gunnar Nelson.

En el peso gallo tenemos una de cal y otra de arena. Por un lado tenemos a «Goyito» Pérez que aparte de comentar en el UFC Network también sabe vencer en el octágono. Tras superar las lesiones constantes que tuvo entre 2014 y 2015, ha acumulado una racha de 3 victorias seguidas y además con buenas actuaciones. Una de ellas frente a Francisco Rivera, que también ha sido cortado. Un joven peleador de 27 años que se suponía uno de los mejores proyectos mexicanos. Por el otro lado tenemos Takeya Mizugaki, vieja gloria de la empresa WEC, que acumula 4 derrotas en sus últimas 5 peleas. No hace tanto, allá por el 2014, el japonés había logrado 5 victorias consecutivas y una pelea ante Dominick Cruz, que seguramente le hubiera dado una oportunidad de pelar por el título. El resultado fue un aplastante TKO de Cruz, y el comienzo de la pésima racha de Mizugaki. De manera que su rescisión si es lógica.

La lista con todos los luchadores que han abandonado en el último mes la UFC es la siguiente: Clay Collard, Erik Pérez, Rick Story, Lorenz Larkin, Jessamyn Duke, Cole Miller, Elvis Mutapcic, Joe Gigliotti, Fredy Serrano, Fernando Bruno, Yao Zhikui, Máximo Blanco, Geane Herrera, Brock Lesnar, Taylor Lapilus, Augusto Montaño, Cesar Arzamendia, Seohee Ham, Takeya Mizugaki, Anthony Birchak, Francisco Rivera, Ali Bagautinov, Zach Makovsky, Nikita Krylov, Misha Cirkunov, Thiago Tavares, Kyoji Horiguchi y Brendan O´Reilly. No me sorprendería si en las próximas semanas o dias esta lista sigue aumentándose.

Un comentario en “El gran error del UFC

Deja un comentario